Juan 14: 15-31
¿Qué hacen los que no obedecen los mandamientos de Jesús? vs. 15; 21
Según los vs. 15 y 16 ¿con quienes está el Espíritu Santo?
¿A qué día hace referencia el vs. 20?
¿Cuál es la relación entre amor-obediencia y plenitud de Dios y santidad? vs. 21; Sal 119:9
Analizar la diferencia entre Principios, Valores y Convicciones. Según Gabriel Salcedo los principios son formulaciones teóricas que expresan un determinado modo de proceder, por ejemplo la calle se cruza por la esquina, o amarás a tu Dios sobre todas las cosas. Pueden imponerse intelectualmente y ser aceptado racionalmente, pero no necesariamente provocan el ser afectados por ellos. Los valores representan la apropiación de los principios, se expresan como respuestas intencionales o sentimientos. Se mueve la parte emotiva de la persona. Las convicciones son persuaciones, son convencimientos teóricos y afectivos. Son fruto del espíritu (humano). Es algo que se apodera de nosotros, por lo cual vivimos y por lo que estamos dispuestos a jugarnos la vida. Mueven nuestra voluntad.
Según el vs. 23 ¿puede existir alguno sin los otros?
¿Cuál es la evidencia de no amar a Dios? ¿Es necesario expresarlo?
¿Qué hace el Espíritu Santo en los hijos de Dios? vs. 26
El amar a Dios lleva a la persona a buscar solo una cosa. Ver Sal 27:4; Mt 13:44; 45-46; Fil 3: 7-14
¿Qué le dirías a Jesús si te preguntara "Me amas"?
Si no te lo preguntase y en cambio mirase lo que haces y escuchase tu corazón ¿Qué respuesta hallaría?
No hay comentarios:
Publicar un comentario